
A veces, siento que vivo mi vida de manera precipitosa (afortunadamente, eso ocurre "a veces"). Es como aquella vez que quería enseñar a mi perrita (que ahora en adelante diremos que es mi hija) a que hiciera sus necesidades en el periódico. Ocurrían ocasiones en las que me sentaba por horas en la terraza de mi casa esperando que mi hija hiciera sus necesidades, limpiaba uno que otro acto fallo y hablaba con ella sobre el tema (si, es importante la comunicacion, aunque ella prefería rascarse las encias con mis manos). Quería ser una buena madre, quería que fuese tan o más educada que mi otra perrita (Pucha) quería asumir el crédito por tal logro. Varias veces la regañé, me tocó limpiar nuevamente la casa, pensé en la idea de pegarle, pero me pareció que era mejor esperar un poco, pues como sabrán la considero como mi hija y era una dulce cachorra. No podía ver el día en el que esta simple actividad sea cotidiana.
Sophie es una schnauzer de 2 años de edad, y para los que no conocen las características de esta raza, si no los educas cuando son cachorros pueden ser un verdadero dolor de cabeza pues ellos suelen ser dominantes, tercos, posesivos e incluso agresivos. Son muy cariñosos y buenos compañeros pero ese sentido de pertenencia puede generar graves problemas en casa si no se corrigen oportunamente. Soy de las que congenia en decir que el que tiene un Schnauzer no tiene otro perro de otra raza en su vida, son maravillosos!. Sophie, a sus pocos añitos de vida me ha demostrado lealtad, cariño, y algunas características y comportamientos particulares que nos asemeja sorprendentemente.
Pero volviendo al tema, Sophie no quería hacer sus necesidades en el periódico y me tocó enseñarla de una u otra forma a que lo lograra. En esta tarea también estaba involucrada mi madre, quien también le preocupaba que pasaban los meses y Sophie aun no aprendía. En una noche, nos relajamos en la cama y vimos por tv el encantador de perros (si tenéis perros este es tu programa), allí César Millán explicaba que era una cuestión de asertivismo, que no importa el carácter, tamaño, raza o edad que posea el perro, es la asertividad con la que el dueño se le impone al perro para que entienda quien es el líder de la manada. Un día, temprano en la mañana, la lleve al periódico, jugué con ella un rato y le di agua, entonces hizo pipí en el periódico y segui jugando con ella (como una forma de premiarla por haber actuado bien). Repetí dicha actividad tres veces al día por una semana, y cuando me di cuenta, ya ella lo hacia sola; hubo una que otra ocasión cometió un fallo pero entre mi mama y yo tratamos de corregirlo.
Ahora, que me deja toda esta experiencia? no se trata de ver quien tiene el crédito o si era el carácter del perro, tampoco el dedicarle mucho tiempo a Sophie, o maltratarla... se Trata del ASERTIVISMO. Cuando vivimos en un ritmo muy apresurado y queremos las cosas "para ya!" olvidas la esencia del problema y como enfrentarlo, peor aún cuando nos sentimos desesperados porque le damos intervalos de tiempo y vemos que los plazos se cumplen y no ha pasado nada, es allí donde supuestamente "perdemos el control" lo que a mi sincera opinión nunca la tuviste...
La asertividad te ayuda a dar frente a las cosas de manera firme y decidida siempre respetando la integridad de lo externo. Suena bonito y fácil decirlo, pero en la acción es mucho mas que eso es una cuestión de saber "el qué y el cómo" queremos las cosas, otros dirían que depende mucho de la inteligencia emocional del individuo.
Independientemente como ud lo vea, estará de acuerdo conmigo en que muy pocos actuamos con este nivel de comunicación en ciertos aspectos de nuestra vida. Personalmente, no me considero una persona asertiva, o al menos me gustaría serlo en otras facetas de mi vida personal y profesional. Tiendo ser mas vícera y emocional, que tampoco lo veo mal pero es necesario para todos darle un equilibrio y así disfrutar mas la vida.
Sophie y yo apostamos a la asertividad, ella haciendo sus necesidades en el periódico y ser la consentida de la casa; y yo... bueno, eso está un poco mas complicado de explicar, pero digamos que aún falta mucho camino por recorrer, pero me siento satisfecha de que al menos estoy haciendo ese camino. Se que ud, coincide conmigo cuando asertivamente declaro: esta debería ser una palabra latente en nuestras mentes todos los días, mas que las palabras "productividad", "diversión", "dinero", "comunicación" o "solución"...
Roci
=D