En el inicio de la vida, la domesticación del ser humano es necesaria. Llámalo como quieras, reglas, normas, leyes etc... Aquellos que por "alguna razán" se oponen a estas condiciones pueden llevar por mucho tiempo el castigo de la sociedad, que en algunos casos lo llamo suciedad.
Recientemente, he conocido una persona que en algunos aspectos, no se deja llevar por estas condiciones. su opción ha sido por muchos años el reprimir algunas actitudes para poder "encajar" a esta sociedad, pues lamentablemente no tiene otra opción. Mientras, ha buscado algunas filosofías para sentirse mas a gusto consigo mismo, y ha encontrado una, La Biblia. Tal como todos la conocemos, la Biblia es la palabra de Dios, se relata la vida en los tiempos antes y después de Cristo.. pero sobretodo, relata las enseñanzas de Jesucristo en la tierra según los evangelios de sus apóstoles.
Para la época en la que vivimos, el marketing, la libertad de expresión, la necesidad del éxito y en algunos casos, el libertinaje han hecho algunas distorsiones sobre la verdad de Cristo y el propósito final de su vida aquí en la tierra. Sr(a) Lector, no quiero especificar a lo que me refiero, pues ud sabe muy bien de lo que hablo. Mi amigo, me preguntó: tu crees en Dios? y sin titubear le dije que si, luego iniciamos una conversacion muy interesante sobre lo contradictorio que resulta la instrucción de las sociedades (o suciedades) y como esto contradice la palabra y las enseñanzas de cristo en la tierra.
Por un momento de la conversación, pensé que el pana estaba "loco", no tenia que continuar la conversacion si esto me causaba algo de incomodidad; sin embargo, una idea vino a mi: que es la locura sin la cordura?.. quien decide esto? seria interesante discutir algo mas de esto, pero ese no es el tema principal que quiero hablar en este escrito.
Durante la conversación me di cuenta que poco sabia de la biblia (como muchos) pero lo importante no era eso, lo importante es que hasta un punto sentí que subestime a Dios y me sentí muy mal por eso. El amor a Dios, se resume en dos cosas, amarlo a él y amar a tu prójimo.. y amar, es un verbo que muchos creen conocer pero pocos realmente lo practican... creo que es una cuestión de años para finalmente practicar el amor, si! el amor es una acción, no un sentimiento.
Mi amigo me explicaba que el amor para él es dar y dar.. sin esperar recibir! que la sociedad nos condiciona en un continuo estado de trueque, donde pierdes cuando no obtienes lo que esperas conseguir. Le expliqué, que el solamente dar te agota y te deja sin nada no es fácil vivir bajo esa condición, y fue allí cuando el me miró con algo de decepción y ternura, me dijo: "algo me decía que debía hablar contigo de este tema, solo te invito a que busques a Dios como tu quieras, y sera entonces allí cuando sabrás tu verdad... que no necesariamente es la mía.."
Con estas palabras concluyó la conversación. Al final sentí que la sociedad, mas que mi fe en Dios me han colocado aquí en este preciso momento, las bendiciones que he recibido van mas allá que la satisfacción que siento cuando las recuerdo o las miro lo que me ha pasado en todos estos años... eso no me hace una mala persona pero quizás todos seriamos mas felices si solo aplicamos los dos primeros mandamientos de la Ley de Dios y sobretodo actuamos en pro del amor.
:)