

Para generar este nuevo escrito, recordé muy amenamente algunas conversaciones de gente que conoce profundamente del tema, uno de ellos es mi amigo Juan José, quien hace algunos años fue mi preparador de la materia de termodinámica. Me resulto interesante profundizar el estudio de la segunda Ley de la Termodinámica, ya que la misma va mas allá del estudio cambios de estado sustancias o mezclas y la ocurrencia de los mismos... Junto a Juan, pudimos asociar el concepto de la entropía con la transformación o evolución de cualquier evento, haciendo que el universo logre la máxima probabilidad de ocurrencia en la que se alcanza un punto de equilibrio.
En la actualidad, se ha logrado explicar que la entropía neta del universo es infinita, nunca llega a un punto de equilibrio y que no necesariamente nos lleva al caos o la destrucción, sino por el contrario, la entropía infinita promueve la expansión del universo tal como se logró la creación de los planetas durante el Big Bang. y la pregunta surge: el big bang fue un evento de destrucción que generó nuevos planetas, los cuales a su vez, son generadores de entropía... al final el universo se define como un ente dinámico en crecimiento, que nunca lograra el equilibrio???
para mayor información: "...El Big Bang no ha sido un episodio insólito en la historia del Universo, sino que constituye un fenómeno corriente, que se genera constantemente, creando múltiples universos paralelos en regiones remotas del espacio y del tiempo, según dos físicos de la Universidad de Chicago. Este modelo se basa en la naturaleza del vacío cuántico, lugar de procedencia del Universo, en el que la combinación de un pequeño vacío con una modesta inflación es suficiente para provocar entropía y crear universos. Este proceso de inflación universal es el que explica la flecha del tiempo. Por Eduardo Martínez..."
http://www.tendencias21.net/El-Big-Bang-ocurre-todos-los-dias-en-el-Universo_a446.html
En palabras más criollas (como dirían en mi país), no importa el tiempo que tarde nuestras acciones en generar una situación de crisis o caos, el universo vive una constante transformación la cual nos lleva a nuevas alternativas.
En otra conversación con un escritor, psicólogo, venezolano Cesar Landaeta; planteamos la idea de la entropía desde un punto de vista social y político, a propósito de la situación actual de Venezuela. Se estima que al paso de tres años ocurrirá una transformación importante del proceso entrópico irreversible de la política del gobierno actual; inclusive, asegura que el cambio será de gran beneficio para el país. Sin embargo, la sociedad (o la suciedad) enfrenta un proceso entrópico aún mas irreversible y se requiere de varias generaciones de relevo para enmendar lo que actualmente estamos viviendo: la falta de valores, educación y crianza. Basándose en esta idea, creo (o al menos espero) que existirá un despertar del venezolano en la que será mas sabio a la hora de escoger a sus dirigentes, el venezolano debe entender de una vez por todas tres verdades importantes que nos rodean:
1.- No somos ni de derecha, ni de izquierda, ni socialistas, comunistas, incluso demócratas. Somos CAPITALISTAS, pero aplicamos el capitalismo obsoleto, y lo peor! lo negamos! nadie se salva de esta, no esta malo ser y tener una conciencia capitalista pero basamos nuestros ideales a lo que mejor nos convenga así tengamos que dejar a un lado a "alguien honrado que quizás esta desde las 7 am haciendo la cola en el banco y no es justo que porque seas amigo de fulano vengas a colearte" (solo por mencionar un ejemplo).
2.- nuestro producto interno bruto depende y siempre dependerá del petróleo. pero ojo!, esto no significa que no debamos iniciar un diseño de negocios ganar-ganar con la industria privada y aquellos emprendedores que quieran iniciar su negocio propio. Recordemos que por cada negligencia que ocurra en PDVSA somos los principales afectados, no el gobierno, la gente...
3.- y la mas importante, mientras mas decaiga la educación, llámese: publica, privada, primaria secundaria, bachillerato, universitaria o posgrado... continuaremos en esta irreversibilidad entrópica que a la mayoría nos agobia...
Tal como lo dijo César, me gustaría ver que la transformación entrópica social y política del país culmine finalmente al paso de unos pocos años, con esto no digo que la solución sea que Chávez salga del poder, es una propuesta más asociada al colectivo venezolano y al cambio de conciencia social.
ahí se las dejo
Roci